Instituto de
El valor de conocerse
Mi razón de ser
Empoderar a las madres para que vivan su maternidad con equilibrio, confianza y conexión emocional, mientras superan los desafíos que impactan en su bienestar y sus relaciones a través de sesiones individuales de acompañamiento y formación, y creando una comunidad de apoyo y entretenimiento.
Con una metodología versátil y profunda, Ni Una Madre Sola aborda cada etapa de la maternidad, creando espacios donde las madres pueden sanar, conectar y empoderarse.
pilares
Bienestar holístico
Nuestras actividades y programas están diseñados para promover el equilibrio y la armonía en todas las áreas de la vida.
Comunidad de Apoyo
Fomentamos una comunidad de apoyo que nutre el crecimiento personal y la resiliencia emocional.
Formación
Brindando a las madres las habilidades necesarias para afrontar los desafíos diarios.
Entretenimiento y ocio
Promovemos relajación, diversión y la expresión creativa, contribuyendo así a un equilibrio saludable.
del Instituto de Felicidad
ALEGRIA
Sentimiento de felicidad para contribuir a un ambiente positivo y saludable.
La alegría es encontrar belleza en lo simple y compartirla con quienes nos rodean
RESPETO Y CERCANÍA
Respetamos a todas las personas por lo que son y nos sentimos cerca de las madres.
Queremos generar vínculos de cercanía y de apoyo.
COMPROMISO
Persistencia y disposición para superar obstáculos en busca de metas a largo plazo.
Mantenerse firme en el camino porque sabes que vale la pena.
aplicadas
Programación Neurolingüística
La Programación Neurolingüística (PNL) es un enfoque de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia que se desarrolló en los años 1970 por Richard Bandler y John Grinder. La PNL se basa en la idea de que existe una conexión entre los procesos neurológicos, el lenguaje y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia. Los principios básicos de la PNL se centran en cómo las personas pueden cambiar sus pensamientos, emociones y comportamientos para mejorar su vida personal y profesional. A continuación, se detallan algunos de los principios fundamentales de la PNL:
- El mapa no es el territorio
- Calibración y Rapport
- Sistema representacional
- Anclaje y modelado
- Reenmarcar y flexibilidad
- Comunicación eficaz
Terapia Gestalt
Es un enfoque psicoterapéutico desarrollado por Fritz Perls, Laura Perls y Paul Goodman en los años 1940 y 1950. Se centra en la experiencia del «aquí y ahora» y en la autorresponsabilidad. A continuación, se describen algunos de los principios básicos de la terapia Gestalt:
- Enfoque Aquí y Ahora
- Toma de conciencia
- Interpretación de sueños
- Diálogo interno
- Polaridades
- Experiencial
Coaching Emocional
El coaching es un proceso de acompañamiento personal o profesional que se centra en el desarrollo y potencial de las personas. A diferencia de la terapia, que a menudo aborda problemas emocionales o psicológicos, el coaching se enfoca en el presente y en la acción para alcanzar objetivos futuros. Aquí están algunos de los principios básicos del coaching:
- Autodescubrimiento y autodesarrollo
- Orientación al futuro
- Responsabilidad y Compromiso
- Foco en la acción
- Empoderamiento
- Mejora del rendimiento
- Evaluación
Arte Consciente
El arte consciente es una práctica creativa que combina el arte con la atención plena o «mindfulness». A través de la pintura, el dibujo, la escultura u otras formas de expresión artística, se invita a las personas a conectar profundamente con sus emociones y pensamientos, sin juzgarlos ni reprimirlos.
- Exploración de emociones: Esta práctica permite expresar emociones complejas o difíciles de poner en palabras, ayudando a liberarlas y comprenderlas mejor.
- Reducción del estrés: Al estar enfocados en el presente y en el acto creativo, se reduce el estrés y se alcanza un estado de calma y relajación.
- Fortalecimiento del autoconocimiento: Al plasmar en el arte lo que llevamos dentro, descubrimos aspectos de nosotros mismos que tal vez estaban ocultos o repri
Igeniería Emocional
Metodología que se enfoca en comprender, gestionar y optimizar las emociones para mejorar el bienestar y el rendimiento personal. A través de herramientas y técnicas específicas, esta disciplina ayuda a las personas a identificar sus patrones emocionales, transformando emociones negativas en positivas y construyendo una inteligencia emocional sólida.
Grafología
La grafología es el estudio de la escritura a mano con el propósito de analizar rasgos de la personalidad, emociones y patrones de comportamiento de una persona. A través de la observación detallada de características específicas de la escritura, como la forma, inclinación, tamaño, presión y espaciado de las letras, los grafólogos interpretan aspectos psicológicos y emocionales de quien escribe.
En el Instituto de Felicidad queremos contribuir al bienestar emocional, mental y físico para crear una sociedad consciente de madres y con salud mental.
Sandra Sánchez